Hola. ¿Qué tal? Hoy os traigo una nueva reseña, y la primera del 2023. Se que he estado unos días desaparecida de aquí pero quería unos días para mi. Pero ya estoy de vuelta, y que mejor que empezar 2024, o bueno continuar que con una reseña de un libro que he amado.
FICHA TÉCNICA
Nombre: La química del amor
Autora: Ali Hazelwood
Editorial: Contraluz
Páginas: 470
Idioma: Español, traducción
Formato: Rústica con solapas // Kindle
Precio: 18,00€ // 9,49€
Sinopsis: Bee Königswasser se rige siempre por un código muy sencillo: ¿qué haría Marie Curie? Si la NASA le ofreciera liderar un proyecto de neuroingeniería, un sueño hecho realidad después de pasarse años malviviendo con las migajas del mundo académico, Marie aceptaría sin dudarlo. Obvio. Pero la madre de la física moderna nunca tuvo que codirigir ningún proyecto con Levi Ward.A ver, Levi no está nada mal: es alto, moreno y tiene una mirada de lo más penetrante. Pero Levi dejó muy claros sus sentimientos por Bee en la universidad: es mejor que dos enemigos trabajen cada uno en su propia galaxia muy muy lejana.De pronto, Bee se encuentra con que su material ha desaparecido, el personal pasa de ella y su maltrecha carrera profesional pende de un hilo. Puede que su lóbulo occipital esté jugándole una mala pasada, pero juraría que Levi empieza a convertirse en su aliado, apoyando sus decisiones, secundando sus ideas... devorándola con esa mirada suya. Y las diferentes posibilidades traen a sus neuronas de cabeza.Sin embargo, cuando llega el momento de jugársela y arriesgar el corazón, solo hay una pregunta que importe: ¿Qué hará Bee Königswasser?
RESEÑA
La química del amor es un libro con una edición preciosa que sigue el mismo hilo que el anterior con tonos pasteles y los personajes dibujados. Es tapa blanda con solapas y tiene un total del cuatrocientas setenta páginas. Los capítulos del libro son bastante largos, superan las quince páginas cada uno. El libro se encuentra narrado en todo momento desde el punto de vista de Bee.
De nuevo Ali lo ha echo, me ha mantenido totalmente enganchada a sus páginas desde el primer momento, la verdad que necesitaba una lectura así pues siento que me estaba atascando con mi anterior lectura así que decidí parar un poco y leer este libro, y sin duda, lo necesitaba. Y a pesar de que como dije anteriormente los capítulos son bastante largos, no se me ha echo para nada pesado y solamente quería seguir leyendo.
Si hablamos sobre el contenido del libro nos encontramos con un Hate to lovers, donde poco a poco vamos viendo como va surgiendo la chispa. Me ha encantado como los personajes poco a poco se van abriendo, y como poco a poco van superando sus miedos en muchos sentidos. Sin duda me ha parecido una pareja muy tierna. Me ha encantado como Levi apoya a Bee y como la trata. Es que poco puedo decir sin caer en spoiler, bueno sí, una cosa más, que me hubiese gustado algún capítulo narrado desde el punto de vista de Levi. Un detallito que le ha sumado puntos es que tiene una breve representación LGBT en unos personajes secundarios (quiero un libro exclusivo para ellas) y ahora mismo este detalle para mi, suma. Pero La química del amor no es solo un libro donde vemos a dos personajes acaramelados, sino que es un libro donde la autora reivindica tanto a favor de las mujeres CTIM, y como muchas veces son opacadas por los hombres, donde muchas veces prefieren no hablar ni dar su opinión solamente por no se objetos de risas o burlas. He amado mucho la traducción de las expresiones como Fiesta de salchichas o nabolandía, para aquellos trabajos donde se es solamente la única mujer. Pero también hace una crítica hacía las pruebas de acceso (que aunque el libro es Estado Unidense, también se puede extrapolar a España o cualquier país con pruebas genéricas) donde las familias situadas bien económicamente, que pueden permitirse pagar a sus hijos clases partículares al final tendrán ventaja sobre aquellos niños que no pueden o que deber perder tiempo de estudio para trabajar (ya sabéis que aquí con 16 años ya es legal) o ayudar con las tareas del hogar.. bueno, que me voy de la reseña, en fin, que he amado que se hablase de esos temas durante el libro, porque son problemas reales, y que están muy invisibilizados.
Si tuviese que sacarle un punto negativo, porque sabéis que es muy difícil que para mi algo sea cien por cien perfecto es que hubo un par de aspectos, que no diré para evitar cualquier pequeño spoiler, que desde el primer momento ya había calado, aun así no han afectado apenas a la lectura del libro ni a mis sentimientos hacía los personajes.
Y hablando de personajes me ha encantado la pareja principal y como Levi enseña a Bee a volver a confiar. Me ha encantado las actitudes de Bee en todo momento porque para mi ha sido un personaje totalmente real, y no, para nada es egoísta. (os lo dice alguien que también tuvo relaciones toxicas (tanto de amistad como de noviazgo) en el pasado, y cuesta mucho volver a confiar) así que los miedos de Bee, su desconfianza, el pensar que todo termina... todo ello me ha parecido super real, y me he sentido muy identificada con ella. Y bueno, el otro personaje que me ha gustado mucho ha sido Rocío, como dentro de ese carácter tétrico hay una mujer dispuesta a ayudar a los demás y dispuesta a luchar por lo que es justo, quizás un poco alocada, pero tener una persona así cerca hace mucho bien.
Una frase que me ha gustado mucho es la siguiente: "Todo acaba de una forma u otra" ¿Y lo que hay por medio no hace que valga la pena?" y es que me parece tan bonita y tan cierta, pues el final no es la única meta, sino muchas veces el camino y lo vivido, porque terminar una relación (me refiero en plan bien) no es sinónimo de fracaso, simplemente que las personas cambiamos, y quizás esa persona sentimos que no evoluciona en la misma sintonía que nosotros, y no por ello ser algo negativo, porque lo que hemos vivido, lo que nos ha enseñado, siempre estará.
Así que en conclusión un libro que me ha encantado, con unos personajes que he amado, con una gran crítica al sistema educativo y las pruebas de acceso y la lucha diaria de las mujeres en el ámbito CTIM. Un libro que me engancho desde las primeras páginas. Con representación LGBT. Y el toque de drama justo, siempre necesario en este tipo de libros
Y bueno decirme en los comentarios si habéis leído este libro, que os ha parecido, si queréis leerlo, si habéis leído otros libros de la autora. Decirme si la teoría del amor supera o no a este libro. En fin todo lo que tenga que ver sobre este libro, siempre con respeto y sin spoiler.
Memphis
Gracias por la reseña. Tengo pendiente ese libro. Te mando un beso.
ResponderEliminar1. ¿Esta es "la primera del 2023"? :P
ResponderEliminar2. ¿Qué son "las mujeres CTIM"?
3. Qué divertida la traducción.
4. Me ha gustado la cita que dejas.
Un saludo,
Laura.
CTIM son las siglas para ciencia, tecnologia, informatica y matematicas
Eliminar