Nombre: SugarAutora: Arantxa ComesPáginas: 351Editorial: AlfaguaraGénero: Thriller. Romance. JuvenilSinopsis: Al Minerva International School se le acumulan los cadáveres.
Al Minerva International School se le acumulan los rumores.
Al Minerva International School se le acumulan los sospechosos.
El Minerva International School es uno de los institutos más exclusivos de Europa. Aquí es donde los billonarios envían a sus cachorros para que aprendan a dirigir el futuro.
Pol Hidalgo, el atractivo líder de segundo de Bachillerato, y Moon Kirby, la carismática hija menor de una superestrella del rock, han muerto en extrañas circunstancias durante las dos últimas fiestas de inicio de curso.
Por el instituto circula un misterioso mensaje de texto que inculpa a cuatro compañeros del asesinato de Moon. Un mensaje imposible porque lo firma Pol. Y Pol está muerto.
Los cuatro señalados se verán envueltos en una vorágine de sospechas, acusaciones, y tensiones imposible de manejar que los llevará a desnudar los secretos más oscuros del instituto, de sus compañeros y de sí mismos.
Sugar es ese tipo de Thriller que engancha desde la primera página sin hacerse pretencioso ni pesado. Tiene un perfecto equilibrio entre misterio, drama adolescente y un toque romántico que no le quita protagonismo a la trama principal. Me ha parecido perfecto como puerta de entrada para jóvenes que quieren empezar con el género sin enfrentarse a historia demasiado crudas o enrevesadas.
La novela nos mete de lleno en un grupo de chicos y chicas adinerados, muy adinerados, hasta el punto que el propio dinero se vuelve un personaje más. Esta presente durante toda la novela, en cada gesto, en cada decisión, en cada secreto. Todo gira en torno a las apariencias que ellos cargan, como si fueran máscaras obligatorias, como si ser uno mismo estuviese prohibido. Amistades por interés, fotos en Instagram más falsas aún. Y de mientras tenemos a un policía que roza lo patéticamente incompetente, segado, clasista y racista que es. Una representación muy incomoda pero realista de la sociedad.
Tiene un toque de romance presente, pero no se come la historia ni la ralentiza. Un detalle que ayuda a humanizar a los personajes. Y por eso aviso que no es un Thrille puro, es más bien un libro que usa el crimen como telón de fondo para hablar de crecimiento, culpa, lealtades y decisiones que marcan la vida.
Tengo que admitir que Sugar me ha gustado mucho. Lo he devorado en apenas unos días. Arantxa me ha vuelto a sorprender para bien. La novela habla sin filtros del impacto de las drogas, de la necesidad desesperada de mantener el estatus social, de como para algunos mantener su posición vale más que cualquier vida ajena, dejándote con una sensación incomoda entre admiración e indignación. La narración a cuatro voces aporta un enorme dinamismo, te permite ver todo desde varias perspectivas haciendo que todas las piezas se vayan acoplando.
Y nos encontramos con un final que parece que ha cerrado todo pero que deja aun muchas preguntas sin responder. Un final cruel porque por una parte sabes que cierra la trama principal pero al mismo tiempo sientes que necesitas una segunda parte.
Si hablamos de algunos personajes Damián se ha ganado mi corazón. Un chico reservado, discreto, de esos que parecen estar siempre en un segundo plano pero que cuando hace falta muestra que es el tipo de persona en la que confiaría sin pensar. Y Luz... bueno Luz me cayo bien desde la primera escena; moto, botas militares, actitud directa... y ya se llevo mi corazón. ¿Personajes que me hayan caído mal? Pues el noventa por ciento de la escuela, pero si me tengo que quedar con dos personajes serían Vera porque es una chica infantil y superficial, y aunque la autora intenta una especie de redención final, de excusar su comportamiento conmigo no funciona y Moon, y aunque esto puede ser polémico porque nos muestra "La victima nunca es culpable" tiene matices. Ella es una persona que jugó con los demás y que tomo decisiones que sabía que iban a traer consecuencias.
Ahora os dejo un par de frases que me han gustado mucho.
* La confianza es demasiado valiosa para depositarla en manos de cualquiera porque de un momento a otro, cualquiera pasa de cubrirte la espalda a apuñalártela.
* A veces, es complicado separar el error de la persona que lo cometió, por eso debemos recordar que no son lo mismo, sino las segundas oportunidades no existirían.


No hay comentarios:
Publicar un comentario