viernes, 31 de enero de 2025

RESEÑA: ALAS DE HIERRO - REBECCA YARROS

Hola. ¿Qué tal? Hoy vengo con una nueva reseña. Hace un día salió Alas de Onix y una pues hizo una maratón de un par de días para terminar Alas de hierro, aunque he de decir que solo me faltaban doscientas páginas, ya os resumo que ha sido un libro que me ha gustado mucho y he tomado casi de seguido el tercero.

FICHA TÉCNICA

Nombre: Alas de hierro
Autora: Rebecca Yarros
Páginas: 888
Formato: Tapa dura con sobrecubierta // Dígital // Audiolibro
Precio: 22,70€ // 10,44€ // 9,99€
Sinopsis: Todos esperaban que Violet Sorrengail muriera durante su primer año en el Colegio de Guerra Basgiath, incluso ella misma. Pero la Trilla fue tan solo la primera de una serie de pruebas imposibles destinadas a deshacerse de los indignos y los desafortunados.
Ahora comienza el verdadero entrenamiento, y Violet no sabe cómo logrará superarlo. No solo porque es brutal y agotador o porque está diseñado para llevar al límite el umbral del dolor de los jinetes, sino porque el nuevo vicecomandante está empeñado en demostrarle lo débil que es, a menos que traicione al hombre al que ama. La voluntad de sobrevivir no será suficiente este año, porque Violet conoce el secreto que se oculta entre los muros del colegio, y nada, ni siquiera el fuego de dragón, será suficiente para salvarlos.

RESEÑA

Ya sabéis que siempre me gusta dedicar unas pequeñas palabras a la edición del libro, en este caso siempre voy a juzgar la normal, la especial si, es preciosa y todo eso pero es limitada. Aun así la edición normal también me parece muy bonita, con un mapa, me encantan los mapas, donde podemos seguir cada paso de nuestro pelotón de hierro. En cuanto al interior una letra grande y capítulos medios tirando a cortos ayudan a que las páginas pasen sin que uno se de cuenta. 

Cuando empecé a leer Alas de hierro tenía un poco de miedo ya que había escuchado muchas reseñas de gente a la que había decepcionado un poco pero ya os adelantó que a mi me encantó, siendo de las pocas personas a la que le gustó más incluso que Alas de sangre. Pero entiendo porque ha podido gustar menos y porque aquí no tenemos toda la acción que había en el primero, sino que se centra en que conozcamos mejor a los personajes, nos presentan nuevos, muchos nuevos, y sobre todo nos presenta el mundo desde un aspecto más político. Conocemos un poco mejor su historia, la razón de la guerra, como funcionan los cuadrantes, etc y se que eso, en una época en la que solo se quiere lecturas rápidas este aspecto no suele gustar mucho pero a mi me encanta, y es que no puedes hacer una buena saga de fantasía sin una buena base política, sin dar razones por las que luchan los personajes y porque son los diferentes bandos. Aquí también tenemos el cliché del elegido, pero me parece que Rebecca lo está llevando bien, no es un "Yo soy la única que puede salvar el mundo" es más bien un "Nosotros vamos a salvar el mundo" y es que si hay algo que me encanta de este libro es la sensación de unión. Ahora bien no voy a negar que en alguna escena si he notado un poco de powerup, pero aun así no he sentido que me haya sacado de la lectura.

Alas de hierro

Y a pesar de sus casi novecientas páginas y de que es un libro más bien tranquilo, si lo comparamos con el primero, os puedo asegurar que lo ventilé. Bueno, vamos a ser más específicos, tarde tres meses en leerlo pero porque leí la primera mitad y luego por la escasez de tiempo me centré en leer los libros del club de lectura hasta comienzos de enero que me puse con la segunda mitad, pero cada vez que lo tenía entre mis manos sentía que el tiempo no pasaba. Un consejo, no busquéis nada sobre el libro y mucho menos sobre el color de los dragones y esas cosas, que aquí una decidió buscarlo, y pues el spoiler que se comió fue precioso, aun así ya me imaginaba ciertas cosas y no me afectó tanto pero se que esas escenas quizás me hubiesen impresionado un poco más si no hubiese leído de antemano esos detalles. Y que decir de mi sensación al cerrar el libro, pues menos que ya tenía Alas de Onix en mi poder, porque sin duda es uno de esos libros que solo te hacen desear leer el siguiente.

Y que decir de los personajes, pues que me han encantado y es que hay algo por lo que estos libros me están enganchando tanto es por ellos, tanto por los principales como por los secundarios y es que a mi las escenas donde no solamente amo lo que pasa o que me den ganas de tirar el libro a una hoguera porque me parece que algunas actitudes son un poco estúpidas es algo que me encanta y es que no es un libro que se centra en héroes y villanos sino que tenemos un arco enorme de ellos. 

Así que en conclusión Alas de hierro ha sido un libro que pese a tomarlo con un poco de miedo por las diversas opiniones me ha gustado mucho más que Alas de sangre, pues pese a no tener toda la acción del primero en este segundo conoceremos mejor el mundo, digamos que es un libro más de politiqueo y aunque pueda resultar para muchos "aburrido" es muy necesario para poder crear una buena saga de fantasía, ahora bien gracias a que una es tonta y buscó información en internet se comió un precioso spoiler pero eso no impidió que disfrutase del libro. 

1 comentario:

  1. ¡Hola! Yo tengo Alas de sangre pendiente de lectura y no creo que tarde demasiado en leerlo. Ojalá me guste tanto como a ti y que tenga que ponerme enseguida con la segunda parte. Un besote :)

    ResponderEliminar