miércoles, 1 de mayo de 2024

Reseña: Ley de lobos (El rey marcado II) - Leigh Bardugo

Hola. ¿Qué tal? Se que llevo mucho tiempo sin subir nada pero he tenido unos turnos muy intensos y apenas tenía tiempo para mi, pero hoy me he obligado a subir la reseña de Ley de lobos porque sino se me va a juntar con mi actual lectura y de normal siempre me gusta subir las reseñas casi al terminar el libro. Decir que puede que haya pequeños spoilers de primer libro. 

FICHA TÉCNICA

Nombre: Ley de lobos

Autora: Leigh Bardugo

Idioma: Original inglés, traducción español

Formato: Tapa blanda con solapas // Tapa dura con sobrecubierta

Precio: 18,05€ // 19,00€

Sinopsis: Los lobos de acercan y un joven rey deberá enfrentarse a su mayor reto en el explosivo final de la bilogía superventas número 1 del New York Times: El rey marcado. El rey demonio. A la par que el inmenso ejército de Fjerda se prepara para la invasión, Nikolai Lantsov deberá hacer uso de todo su ingenio y su encanto (y quizá del monstruo que habita en su interior) para ganar esta batalla. Pero puede que ni el don del rey para conseguir lo imposible sea rival para la oscura amenaza que se aproxima. La bruja de las tormentas. Zoya Nazyalensky ha perdido demasiado en la guerra. Ha visto morir a su mentor y resucitar a su peor enemigo. Hará lo que haga falta para no tener que enterrar de nuevo a un ser querido. Ahora, su deber es aceptar plenamente sus poderes para convertirse en el arma que su país necesita. No importa lo que le cueste. La reina de los lamentos. Nina Zenik se arriesga a morir al infiltrarse en la capital de Fjerda. Y quizá su deseo de venganza le arrebate a su país la oportunidad de conseguir ser libre y a Nina la de lograr que su corazón sane al fin. Rey. General. Espía. Juntos deberán hallar un modo de forjar un futuro en mitad de las tinieblas. O ver cómo cae una nación. Descubre cómo el Grishaverse cobra vida en pantalla con Sombra y hueso, ahora una serie original de Netflix.


OPINION

Esta es una de esas reseñas que escribo con pena, porque es el final del Grishaverse y he pasado muy buenos momentos a su lado. Bueno, aun me quedan los dos libros companion pero digamos que este el final de la historia. De manera general es una saga que al comienzo simplemente me parecía entretenida incluso me arriesgaré a decir que el primer libro, sombra y hueso, me pareció simplemente uno más pero según iba leyendo la saga, y sobre todo a partir de la bilogía de Seis de cuervos me iba enamorando cada vez más, la evolución de la autora a lo largo de la saga me ha encantado. Pero aquí me voy centrar principalmente en Ley de lobos.

Antes de empezar la reseña como tal hablaré un poco de los aspectos técnicos del libro, la edición que me regalaron es la de tapa blanda con solapas, aunque también se puede conseguir en tapa dura. con sobrecubierta. El diseño de la portada sigue el mismo estilo que el libro anterior, a mi me gusta. Tiene un total de 606 páginas, con capítulos entre medio y corto, y narrado desde diferentes puntos de vista. Publicado en Español bajo la editorial Hidra (por tanto no podéis optar a conseguirlo de manera dígital)

En el momento que empecé el libro fue un no parar de leer, me tenía totalmente enganchada y aunque la segunda parte si es cierto que se me hizo un poco más pesada lo ventilé en pocos días. En este libro podemos ver bastante politiqueo, bueno, en resumen la bilogía del Rey marcado tiene un importante componente político, y ese detalle en los libros de fantasía, simplemente me encanta. Para aquellos que empiezan a leer a Leigh Bardugo he de decirles que sus romances suelen tomar un papel bastante secundario, aun así dentro de los toques podemos notar romances sanos, con mucho slowborn y representación LGBT en ellos. Así, también he de decir que si no te gustan las escenas eróticas, estos libros son perfectos para ti, si que se menciona el tema, pero no hay nada explícito en sus páginas. Y un detalle que me ha encantado, y casi se me olvida mencionar, es volvernos a encontrar con personajes de libros anteriores, Alina, Brekker, etc... y aunque es solamente una pincelada, volver a saber de ellos, me ha enamorado. En cuanto al Oscuro, nos dará una pequeña trama secundaria, y pues me ha gustado su final, aunque esperaba que hubiese dado un poco más de problemas. 


Durante este libro, junto con el anterior, recorremos el mapa, viajes, diferentes puntos de vista, mientras que en libros anteriores solamente conocíamos una pequeña parte del mundo, y la otra parte era más por comentarios aquí viajaremos por todo el mundo, tanto por el lugar en el que se sitúan los diferentes personajes, tanto porque no dejaran de viajar en diferentes misiones. 

Ley de lobos de se encuentra narrado en tercera persona desde un narrador omnisciente. Cada capítulo sigue a cada uno de los protagonistas, Nikolay, Nina, Zoya, (y otros) teniendo de esa manera una versión más amplia de lo que está ocurriendo en todo momento. Y además, también conocer un poco la manera en la que piensan. Y si hablamos de personajes, la evolución de cada uno de ellos es increíble, y si tuviese que elegir a uno sería a Zoya, un personaje que en Sombra y hueso he odiado, pero que con el paso de los libros se ha ido volviendo uno de mis favoritos, una mujer que aprende a confiar, a amar, a quererse a ella misma. Y Nina, a ella le tengo mucho cariño, inteligente, y bisexual. Y no puedo no mencionar a Nikolay, quien también es de mis personajes preferidos, un personaje que destaca por su inteligencia más que por su fuerza, y bueno, los hombres listos pues enamoran. 

Una frase que me ha gustado mucho, o más bien una conversación es la siguiente que mantienen Zoya y Nikolay. ¿Y si el invierno es demasiado largo y duro? ¿Y si no pueden volver a florecer? - Entonces tendrás ramas sin flores y dejarás que los demás seamos fuertes por ti hasta que llegue el verano. Sin duda es una frase que me encantó porque demuestra muy bien los miedos de Zoya y el apoyo de Nikolay a ella, esa fue una de mis escenas preferidas pues vemos a Zoya como humana y menos como un arma. 

Así que en conclusión un final de saga que me ha enamorado aunque al mismo tiempo me ha puesto triste porque era el final. Con representación LGBT. Una bilogía que tiene un fuerte componente político. El romance toma un papel secundario, pero las escenas del estilo son preciosas, con mucho slowborn, y momentos muy tiernos. Un libro que he ventilado, si os ha gustado el Rey marcado, este libro sin duda no vais a poder dejarlo. Narrado en tercera persona siguiendo a varios personajes, así que tendremos una visión muy amplia de todo lo que está ocurriendo. Con una ambientación increíble en la que recorreremos cada punto del mapa. Y nos reencontraremos con antiguos personajes, algunos de ellos más queridos que otros. 

* Con este libro además de reto anual de Goodreads sumamos 4€ a la hucha y 851 gramos al peso total de libros.

Y bueno decirme en los comentarios si habéis leído este libro, o alguno de la saga. Que os ha parecido. Si queréis leerlo. Si habéis leído algún otro libro de la autora.
Memphis

                                                                                                           

4 comentarios:

  1. hola
    tengo esta bilogía en papel que me la regalaron el año pasado, a ver si me pongo las pilas y cae en breve. Leigh Bardugo me encanta y quiero comprarme El familiar... a ver si no tardo en hacerlo
    Gracias por la reseña
    Besotesssssssssssss

    ResponderEliminar
  2. Hola! Pues no te preocupes por llevar un tiempo sin subir nada. Las vueltas al blog son maravillosas, te lo digo por experiencia. He pasado un poco de puntillas por tu reseña porque no quiero leer mucho de este libro ya que lo quiero leer y quiero sorprenderme. Prometo volver cuando lo haya hecho. Saludos desde locura de lectura

    ResponderEliminar
  3. Hola :)
    Que buenos recuerdos me trae este libro, me dio penita, como a tí, acabarlo de lo mucho que me gustó. Tengo que leer el último libro de la autora que ha publicado el mes pasado.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Anda, no sabía que estos libros formaban parte del Grishaverse. Tengo la bilogía de Seis de cuervos pendiente.

    ResponderEliminar