FICHA TÉCNICA
Autora: Sue F. CossioEditorial: AutopublicadoPáginas: 394Idioma: EspañolFormato: Tapa Blanda // DígitalPrecio: 19,45€ // 6,48€ (Gratis en unlimited)Sinopsis: El tiempo de los sueños ha terminado y una nueva era de pesadillas se avecina. Sophie al fin ha despertado, por desgracia su memoria ha extraviado los recuerdos de los sueños y con ellos a ÉL. Su única pista para recuperarlos, proviene del par de asiáticos que la atormentan cuando duerme. Con ayuda de sus amigos, se embarcará en una nueva aventura repleta de peligro y misterio. Situándola en medio de una guerra entre bandos rivales que parece no tener fin. Dispuesta a arriesgar su vida, se dejará guiar por lo que su corazón le dicta y los sueños le contaron. Haciendo alianzas inesperadas, planes descabellados y todo lo que sea necesario para conseguir su “felices para siempre”.
RESEÑA
Tras el buen rato que pasé entre las páginas de El sabor de los sueños decidí darle una oportunidad a Amargas Pesadillas, sintiendo que sería una lectura maravillosa pero a mi pesar se quedó muy floja.
La edición sigue el mismo patrón que el libro anterior, narrada en primera persona con capítulos cortos en general.
Algo que no me termino de cuadrar mucho el romance, si bien es cierto que puede dar la impresión de ser un instalove pero si sumamos el tiempo de los sueños, se le puede considerar un slow born, en mi caso, y después de meditarlo he decidido optar por la segunda parte porque ya que el tono de libro así me lo pide. Ahora bien, sentía que Sophía confiaba demasiado rápido en Alex, además de que me parecía de muy poco sentido que perdonase a su novio y no a los otros cuando el resultado era al mismo. Sentía que lo perdonaba por todo, que lo excusaba simplemente porque era guapo y *** muy bien. Tras el libro anterior creía que me iba a sorprender, y Sophia en vez de evolucionar he sentido que es un personaje que a involucionado completamente.
Un libro entretenido donde los sueños y la realidad se unen. Un libro que podría haber dado más de sí pero se ha quedado por el camino por culpa de una protagonista que ha involucionado respecto a El sabor de los sueños, una persona que parece una adolescente de quince años (si fuese así podría perdonar ese comportamiento) excusando comportamientos negativos y red flags. Ahora bien, es salvado y ha conseguido un aprobado justo porque la idea me ha gustado, entretiene y por lo menos la autora se ha informado sobre el mundo de las mafias y su funcionamiento. Y también se libra gracias a Nick, un personaje que me ha gustado mucho su trasfondo y lo he sentido muy bien creado, y bueno, también me ha gustado mucho Mizuki, así que es de esos libros donde se le toma más cariño a los personajes secundarios que a los principales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario