martes, 5 de marzo de 2024

Reseña: El sabor de los sueños - Sue F. Cossio

Hola. ¿Qué tal? Hace un par de días terminé El sabor de los sueños y hoy les traigo la reseña. Primero quiero dar las gracias a la autora por el ejemplar.  Como siempre os recuerdo que en mis reseñas no comento si un libro tiene o no tiene grandes plot twist porque ya sabéis que eso puede ser spoiler pero sí que afecta a la puntuación de Goodreads. 

FICHA TÉCNICA

Nombre: El sabor de los sueños

Autora: Sue F. Cossio

Idioma: Español

Páginas: 357

Formato: Dígital

Precio: 6,45€ (Gratis en kindle unlimited)

Sinopsis: Sophie, su destino da un giro inesperado cuando comienza a soñar con un apuesto joven del que se enamora perdidamente sin saber su nombre y menos si es real. De lo único que está segura es de que debe encontrarlo. Alex, luego de quedar en coma tras un intento de homicidio, sus sueños se entrelazan con los de una chica, quien sin saberlo será su razón para despertar. Pero, su vida podría correr peligro a su lado y él siente la necesidad de protegerla. Un accidente los unió, muchos tratarán de separarlos, pero cuando del destino se trata, no hay nada ni nadie que pueda intervenir. Menos aún, con los sueños de por medio.


OPINION

Ya sabéis que siempre me gusta dar unas pocas palabras a la edición. El sabor de los sueños a día de hoy (02/03/2024) se encuentra solamente en versión digital. La lectura en el lector fue muy sencilla, el formato epub es mi favorito. Ahora bien, a modo de consejo me hubiese gustado que la edición enviada para colaboración hubiese tenido también la portada original y no una pseudo portada, como si fuese una galerada. Pese a que los autores lo que buscan es la opinión del libro, hoy en día con el mundo de las redes y un mundo cada vez más superficial ese tipo de detalles suma bastante. Bueno, siguiendo con los aspectos generales del libro, se encuentra narrado en primera persona en todo el rato desde el punto de vista de Sophie.

El sabor de los sueños podemos catalogarlo como un libro de realismo con un toque de magia en el que los sueños se mezclan con la realidad. La trama me ha gustado y aunque al comienzo no entendía muy bien lo de los sueños con el pasar de la historia va tomando sentido. A pesar de que la primera mitad era bastante introductoria después todo empieza a tomar ritmo. Es el primer libro que leo con el cliché de la mafia y aunque no es un género que de por sí me gusté mucho, en este caso lo he disfrutado bastante. Si que es cierto que hay muchas cosas que al comienzo parecen no tener sentido, o dicho de otra forma, era todo muy rosa, muy perfecto todo pero según continuas leyendo todo va tomando sentido. También quiero decir que aunque de normal en este tipo de libros siempre me gusta que haya algún capítulo narrado desde el punto masculino, para así conocer mejor sus pensamientos y sentimientos, creo que en este caso hubiese perdido toda la magia que esconde la "verdadera trama" del libro. 


El sabor de los sueños usa mucho el uso de la anticipación, es decir, te deja caer ciertos detalles del futuro durante el libro. Eso le da un toque mucho más cercano, como cuando un amigo te empieza contado que su relación no ha terminado bien y después te cuenta porque ha pasado. A pesar de que varios libro la usan, no es algo que haya leído apenas y el uso tan continuado en este libro se me hizo algo nuevo y he de decir que me ha gustado. En cuanto a las advertencias, tenemos Violaciones, secuestro, sangre, obsesiones tóxicas, pero no es nada explicito, simplemente sabes que ha pasado. Ya sabéis que no soy nada fan de este tipo de romances, la autora ha sabido mostrar bien a que punto puede llegar una obsesión tóxica y eso me ha gustado. Y ya que hablamos de amores, ¿Instalove? Diría que no, es que es complicado, porque aunque en persona se "enamoran" casi al momento si contamos que se conocen desde hace meses en los sueños, ya no tanto. Y como estamos en un libro con realismo mágico, voy a contar también ese tiempo. Aun así es un slowborn que lo tienes que imaginar, quiero decir, sabes que han pasado tres meses pero el libro no se centra en ese tiempo sino más bien en lo que ocurre después. 

Como ya he dejado caer en párrafos anteriores de la reseña el ritmo del libro durante la primera mitad se me hizo bastante pesado, a partir de la segunda mitad ya era un no parar de leer, necesitaba saber que estaba ocurriendo. Del final, solo diré, que gracias a él, se lleva una estrella extra el libro, y gracias a él me han dado ganas de seguir leyendo la trilogía. 

Si pasamos ha hablar de los personajes, en general me han gustado aunque me hubiese que hubiese dado un poco más de forma a los secundarios. En cuanto a Sophie con ella tengo una relación de amor-odio, pues durante todo el libro me parecía muy infantil, y veía el mundo de las mafias como si fuese un juego, hasta... y en ese momento entiendes esa actitud. Si tuviese que elegir un personaje preferido sería pepito grillo, pero esperar, no la verdadera identidad, sino el personaje, pues todos los mensajes que le envía por teléfono siento que es lo que todo lector grita a los personajes de este tipo de libros, como si el grillo fuésemos cada uno de nosotros. 

Una frase que me ha gustado mucho ha sido la siguiente "Recuerda que la experiencia es el nombre que le damos a nuestras equivocaciones" pues creo que a partir de esas equivocaciones vamos aprendiendo para el futuro, si nunca nos equivocamos, no aprendemos. 

Así que en conclusión un libro con un toque de "magia" con una trama llena de mafías y secretos donde los acontecimientos parecerán demasiado rosas e irreales pero con el pasar de las páginas todo va tomando sentido. Un libro que aunque la primera mitad se puede hacer un poco pesado, con el pasar de las páginas va tomando ritmo y es imposible soltarlo. El primer libro de una trilogía que seguro no pasa desapercibida para los lectores. 

*Con este libro además del reto anual de goodreads sumamos 2€ a la hucha, y un autor de habla hispana.

Y bueno pues decirme en los comentarios si habéis leído este libro o si queréis leerlo
un beso

4 comentarios:

  1. Hola :)
    No conocía su historia. Su argumento me gusta, por lo que me lo llevo apuntado para más adelante, porque creo que podría ser una lectura muy buena.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! A mí también suele interesarme el punto de vista del personaje masculino pero es verdad que a veces está completamente justificado que no se cuente con él. Este es un libro que no me llama demasiado y creo que no lo leeré. Un besote :)

    ResponderEliminar
  3. "c9o000000000000000000000000000000001ontinuas" Creo que se te ha ido el teclado :P

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias por avisarme, ya esta corregido. Seguro el gato pasaría por encima del teclado y no me di cuenta XD

      Eliminar