FICHA TÉCNICA
Nombre: Black Bird Academy. Muerte a la oscuridadAutora: Stella TackPáginas: 608Editorial: InlovGénero: Dark Academia, Fantasía urbanaSinopsis: Black Bird Academy es una oscura escuela en la que se instruye a exorcistas cuya labor es proteger a la humanidad de los demonios. Tras ser poseída por un demonio, Leaf Young recibe una oferta de la academia: si se forma para convertirse en exorcista, recuperará su libertad.
RESEÑA
Black Bird Academy ha sido la lectura elegida para el club de lectura general de septiembre de Llibre con Valencia. Durante el verano apenas había leído, primero por falta de tiempo y segundo porque ninguna lectura lograba engancharme. Sin embargo, este libro, a pesar sencillez, lo devoré en apenas dos días. Muchas veces no busco lecturas que me hagan reflexionar, sino historias que me distraigan un poco, y en este momento era exactamente lo que necesitaba.
La edición me parece elegante y cuidada. Personalmente, las portadas negras y minimalistas me atraen mucho, y el diseño de los cantos me ha parecido precioso; sencillo pero acertado para el tipo de historia que contiene. Es de tapa dura sin sobrecubierta, de tamaño cómodo y con letra amplia, lo que facilita la lectura sin forzar la vista, sí, ahora valoro cada vez más la comodidad de la tipografía.
Desde la primera página, Black Bird Academy me atrapó. Empecé la lectura con cierta cautela, ya que llevaba tiempo intentando reconectar con la lectura, pero rápidamente me resultó imposible soltar el libro. Incluso me quedé despierta hasta tarde para terminarlo, afortunadamente no tenía que madrugar mucho al día siguiente. Se trata de un Dark Academia con exorcistas, amor prohibido y hate-to-love, una combinación que ya de entrada prometía engancharme, y efectivamente así fue. Aunque me recordó a otros títulos como Cazadores de Sombras o El beso del infierno, la autora muestra un estilo propio que hace que se sienta fresco. El worldbuilding es sencillo; es un libro enfocado a jóvenes adultos, y a pesar de contener alguna escena subida de tono, creo que sería perfecto para lectores entre 18 y 22 años.
La edición me parece elegante y cuidada. Personalmente, las portadas negras y minimalistas me atraen mucho, y el diseño de los cantos me ha parecido precioso; sencillo pero acertado para el tipo de historia que contiene. Es de tapa dura sin sobrecubierta, de tamaño cómodo y con letra amplia, lo que facilita la lectura sin forzar la vista, sí, ahora valoro cada vez más la comodidad de la tipografía.
Desde la primera página, Black Bird Academy me atrapó. Empecé la lectura con cierta cautela, ya que llevaba tiempo intentando reconectar con la lectura, pero rápidamente me resultó imposible soltar el libro. Incluso me quedé despierta hasta tarde para terminarlo, afortunadamente no tenía que madrugar mucho al día siguiente. Se trata de un Dark Academia con exorcistas, amor prohibido y hate-to-love, una combinación que ya de entrada prometía engancharme, y efectivamente así fue. Aunque me recordó a otros títulos como Cazadores de Sombras o El beso del infierno, la autora muestra un estilo propio que hace que se sienta fresco. El worldbuilding es sencillo; es un libro enfocado a jóvenes adultos, y a pesar de contener alguna escena subida de tono, creo que sería perfecto para lectores entre 18 y 22 años.
El cierre del libro es completamente abierto, de esos que te obligan a correr por el siguiente tomo. Ya tengo decidido que cuando cobre en septiembre, compraré los otros dos libros, porque no puedo quedarme con este final. A pesar de ser el primer volumen de una trilogía, no se siente introductorio: la trama mantiene la tensión constante y no da respiro.
Black Bird Academy nos muestra personajes grises, donde los héroes no son completamente buenos ni los villanos completamente malos. Leaf se adentra en un mundo de exorcistas, y la autora utiliza el recurso de presentar este universo al lector al mismo tiempo que lo descubre la protagonista, algo que funciona muy bien en la fantasía urbana. En general, los personajes me han gustado mucho: Lore me hizo reír con sus diálogos con Leaf y también me hizo cuestionar su moralidad; Falco, al principio, parecía imposible de soportar, pero con el tiempo se gana el cariño del lector; Zero y Crain se han llevado ambos mis corazoncito, sobre todo Crain me ha recordado a esas personas que por fuera son muy rudas pero en el fondo son unos ositos de peluche. Por otro lado, algunos exorcistas secundarios solamente quería ahogarles en un poco de ácido. Según la contraportada, hay un triángulo amoroso, pero en este primer libro no se hace evidente; quizá se desarrolle más en los siguientes tomos.
En resumen, Black Bird Academy combina acción, tensión y romance en un mundo oscuro y fascinante. Es el tipo de lectura que te atrapa desde el primer momento y que deja con ganas de más.
Hola :)
ResponderEliminarJusto lo he empezado este fin de semana. De momento, me está encantado.
Besos
¡Hola! Estuve a nada de comprarlo pero mi sobrina, que me conoce bastante bien, se lo leyó y me dijo que creía que yo no lo iba a disfrutar así que ahora ya no creo que me anime con él. Un besote :)
ResponderEliminar